Ciencia y política: un dialogo entre Nick Land y Ray Brassier
Resumen
Este artículo tiene como objetivo mostrar de qué manera Brassier se adhiere a la filosofía inicial de lo negativo de Land mientras rechaza sus derivaciones políticas humanistas en favor de un giro epistemológico hacia la ciencia. Brassier mantiene la noción inicial de Land de la muerte como la crítica trascendental del antropocentrismo, pero en cambio la vincula con la percepción de la cosmología sobre la eventual desaparición del sistema solar más allá de los procesos políticos antropocéntricos dentro de nuestro control. En este aspecto, en primer lugar, se expondrá cómo se desarrolla una política procapitalista y neorreaccionaria con tendencias profundamente narcisistas. En segundo lugar, se presentará cómo Brassier y Land están de acuerdo en que debemos aceptar nuestra futura extinción como la condición trascendental para pensar una realidad no conceptual más allá de nuestros delirios antrópicos de grandeza. Y finalmente basándose en las sugerencias de Reza Negarestani y Mark Fisher se ofrecerá una réplica para mostrar que, si bien el capitalismo es antropomórfico, es necesario luchar políticamente contra él en lugar de abandonar la política por completo en favor de la ciencia.
Citas
—. “Solar Catastrophe: Lyotard, Freud, and the Death-Drive”, Philosophy Today 47/4 (2003): 421-430.
—. “Against an Aesthetics of Noise”. entrevista, nY#2, 10 de Mayo de 2009, https://www.ny-web.be/artikels/against-aesthetics-noise/.
—. “Science”. Badiou: Key Concepts, eds. A.J. Bartlett y Justin Clemens. Durham, Acumen, 2010, pp. 45-90.
—. “Concepts and Objects”. The Speculative Turn: Continental Materialism and Realism, eds. Levi Bryant, Nick Srnicek y Graham Harman. Melbourne.press, 2011, pp- 120-180.
—. “Nominalism, Naturalism, and Materialism: Sellars’ Critical Ontology”. Contemporary Philosophical Naturalism and its Implications, eds. Bana Bashour y Hans D. Muller. Routledge, 2013, pp. 101-114.
—. “Prometheanism and its Critics”. #Accelerate#: The Accelerationist Reader, eds. Robin Mackay y Armen Avanessian. Falmouth, Urbanomic, 2014, pp. 220-270.
—. Nihil desencadenado. Ilustración y extinción. Materia Oscura, 2017.
—. “Sobre el aceleracionismo de Nick Land”. Traducciones clandestinas. Traducido por Edna Amador. 11 de mayo de 2020. https://bonobx.noblogs.org/?p=107.
Castro, Ernesto. “Realismo poscontinental Ontología y epistemología para el siglo XXI”. 2019. Universidad Complutense de Madrid, tesis doctoral.
Deleuze, Gilles y Felix Guattari. El Anti-Edipo. Capitalismo y Esquizofrenia. Buenos Aires: Paidós Editorial, 2019.
Frades Pérez, Carlos. “El objeto trascendental kantiano”. 2019. Universidad de La Laguna, tesis de grado, http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/14821.
Fisher, Mark. Realismo capitalista: ¿No hay alternativa?. Buenos Aires: Caja Negra, 2016.
Galparsoro, José Ignacio. “Nietzsche y la física contemporánea”, Enrahonar: Quaderns De Filosofía 38/39 (2007): 243-266.
Land, Nick. The Thirst for Annihilation: Georges Bataille and Virulent Nihilism. London: Routledge, 1992.
—. Fanged Noumena Collected Writings 1987 - 2007. New Yok: Urbanomic, 2011.
—. “Colapso”. Aceleracionismo: Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo, comps. Armen Avannesian y Mauro Reis. Caja Negra, 2017.
—. La ilustración oscura. Traducido por Giancarlo M. Sandoval. 2019.
León, Eduardo Alberto. “Latour, Deleuze y Harman hacia una nueva concepción de la teoría del actor red”. Isegoría 66 (2022): e23. DOI:10.3989/isegoria.2022.66.23.
Moldbug, Mencius. “Against Political Freedom”. Unqualified Reservations, 16 de agosto de 2007. https://www.unqualified-reservations.org/2007/08/against-political-freedom/.
Nietzsche, Friedrich. Mas allá del bien y del mal. Madrid: LIBSA, 2000
Negarestani, Reza. “Drafting the Inhuman: Conjectures on Capitalism and Organic Necessity”. The Speculative Turn: Continental Materialism and Realism, eds. Levi R. Bryant, Nick Srnicek y Graham Harman. Melbourne: re.press, 2011, pp. 182-201.
—. Ciclonopedia [Complicidad con materiales anónimos]. Sevilla: Materia Oscura, 2016.
Noys, Benjamin. The Persistence of the Negative: A Critique of Contemporary Continental Theory. Edinburgh: Edinburgh University Press, 2010.
Pérez López, Alejandro. Reseña de Nihil desencadenado. Ilustración y extinción, de Ray Brassier. Ágora: Papeles De Filosofía 37/2 (2018): 237-241.
Sellars, Wilfrid. “La filosofía y la imagen científica del hombre”. Ciencia, percepción y realidad. Madrid: Tecnos, 1971, pp. 9-49.
Tapia, Jonathan Alexis. “Post-finitud y devenir maquínico. La mirada aceleracionista sobre los efectos de la penetración del technocapitalismo en la naturaleza y la sociedad”. 2021. Universidad Andina Simón Bolivar sede Ecuador, tesis de Maestría.
Derechos de autor 2022 Eduardo Alberto León

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la licencia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
Los autores son libres de realizar otros acuerdos contractuales para la distribución no exclusiva del artículo que publiquen en esta revista (como puede ser incluirlo en una colección institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente la publicación original del trabajo en esta revista.
Se permite y anima a los autores a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en forma de "working paper" o "preprint" de forma previa y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado. (Vea The Effect of Open Access).