Política editorial para dossiers y números temáticos
Dossiers y números temáticos
Mutatis Mutandis Revista Internacional de Filosofía, surgió como una plataforma para visibilizar el trabajo de jóvenes investigadores en filosofía. Por lo mismo, su intención generalista ha sido algo transversal en su historia. En este sentido, y en el afán de incentivar la discusión y servir de insumo para las distintas áreas de la filosofía, Mutatis Mutatis ha desarrollado los formatos de número temático y dossier, que han permitido establecer discusiones amplias, desde distintas miradas, para los determinados objetos de estudio.
Un número temático es un número dedicado completamente (es decir, artículos, notas críticas, reseñas y traducciones) a un tema: un concepto, un autor, un libro, etc. Un dossier, por otro lado, es un conjunto de artículos, notas críticas, reseñas y traducciones que están dedicados a un tema particular, constituyendo una sección de un número, pero no un número en su totalidad.
El objetivo de incentivar la creación de números temáticos y dosieres es, por sobre todo, divulgar conocimiento desde una perspectiva amplia, abriendo espacios de discusión entre los investigadores que trabajan temas afines, tanto nacionalmente como internacionalmente. Todo lo anterior, considerando un trabajo colaborativo entre los investigadores y la orgánica de la revista. Justamente, el objetivo de este documento es describir las condiciones de tal colaboración.
1. Sobre el trabajo de coordinación y edición
La revista Mutatis Mutandis, publicará un número temático o dossier una vez al año, en particular, el segundo número del año. Los investigadores que deseen coordinar y editar un número temático o dossier en conjunto con el equipo de Mutatis Mutandis deben comprometerse a: 1) Gestionar el proceso de evaluación de artículos con el equipo de redacción; 2) Proponer un título para el número o dossier; 3) Crear una editorial para el número o dossier; 4) establecer un cronograma de trabajo que considere todas las etapas del proyecto.
2. Transparencia
Por transparencia, deben considerarse las siguientes restricciones:
1) Los coordinadores/editores deben asegurar la calidad de los trabajos considerando las normas de la revista publicadas en la página web; 2) Los editores no pueden escribir artículos; 3) Si un proyecto de número temático no logra un mínimo de seis artículos se publicara´ como dossier; 4) Todos los puntos de la sección “Sobre el trabajo de coordinación y edición” y de la sección “Transparencia” se formalizarán mediante una carta de compromiso.
3. Requisitos de postulación
Los investigadores que deseen coordinar un número temático o dossier deben enviar un correo a envios@revistamutatis.cl adjuntando un archivo Odt o Docx con la siguiente información:
- Nombre de los coordinadores/editores, en conjunto con la información de contacto, lugar de residencia y filiación institucional.
- Resumen de la propuesta (500 palabras). Este debe contener tanto el título de la propuesta, como la relevancia y actualidad del tema.
- Breve CV de los coordinadores/editores.