Normas de envío
Normas de envío de manuscritos
Los idiomas oficiales de publicación de Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía son español, inglés y portugués.
Los manuscritos han de ser inéditos y no deben figurar simultáneamente en procesos de evaluación y selección para otras revistas.
Los manuscritos deben ser enviados en formato editable (ODT, Microsoft Word, RTF o WordPerfect) preferentemente mediante el portal de la revista (cf. Envíos en Línea) o al correo envios@revistamutatismutandis.com (el archivo debe venir identificado con el apellido del/a autor/a).
El manuscrito no debe incluir el nombre del/a autor/a (en el caso de que este sea aceptado, su formato será readecuado en conformidad con el formato de la revista). Nota: si el envío se realiza por correo electrónico, deben adjuntarse dos archivos distintos: el manuscrito sin el nombre del autor, y un documento con el título del manuscrito, el nombre del autor y un breve currículum académico (indicando nombre, título o grado académico, correo electrónico e institución a la que se encuentra afiliado/a actualmente).
Los manuscritos no deben exceder las siguientes extensiones: para artículos de investigación, 25 páginas; para reseñas, 3 páginas; para traducciones, 30 páginas; para notas críticas, 5; y para entrevistas, 20 páginas. Una página ha de entenderse bajo formato tamaño carta, párrafos justificados, interlineado 1.5, fuente Times New Roman tamaño 12. Nota: el equipo de Mutatis Mutandis puede determinar la publicación de manuscritos más extensos en casos excepcionales.
El título del manuscrito (en cualquiera de sus formas) no debe exceder un máximo de 100 caracteres (con espacio). El título debe estar en español, inglés y portugués.
En los artículos de investigación, y solo en este formato, el título del manuscrito deberá ir seguido de un resumen de hasta 200 palabras y un listado de entre 3 y 5 palabras clave. Tanto resúmenes como palabras clave deben estar en español, inglés y portugués.
El manuscrito debe contemplar: título (español, inglés y portugués) y resumen (español, inglés y portugués), cuerpo del texto, anexos y referencias bibliografía, cada cual en página aparte.
El manuscrito podrá contener apartados y sub-apartados. Los apartados generales pueden ser numerados. Los sub-apartados se distinguirán únicamente con subtítulos en negritas.
No se permite introducir formas especiales de párrafo, sangrado, márgenes, interrupción de párrafos, etc. Entre párrafo y párrafo no se debe incluir un espacio en blanco, aunque sí entre apartados y sub-apartados.
Las notas deben venir escritas en letra Times New Roman tamaño 10, párrafo justificado y espaciado simple. Debe escogerse la modalidad de notas al final de página. Todas las notas deben ir numeradas consecutivamente. Nota: debe limitarse al máximo posible su extensión y abstenerse de introducir cualquier código de formato.
Se solicita a los autores ceñirse estrictamente al formato de presentación de manuscritos. El Editor y/o el Comité de Redacción se reservan el derecho de rechazar un manuscrito exclusivamente por el no cumplimiento de estas normas.