Nietzsche y el espíritu de la música
Resumen
Este artículo indaga en la filosofía y comprensión de la experiencia estética de F. Nietzsche desde el espíritu de la música. A partir de la revisión de los antecedentes filosóficos y musicales que influyeron en su concepción filosófica de la música, se propone un nuevo enfoque sobre la larga reflexión musical nietzscheana, que transita desde la tragedia griega al drama alemán wagneriano y culmina en la ópera Carmen de Bizet, con el propósito de mostrar la influencia de la música y la historia de Carmen en el pensamiento maduro del filósofo y dilucidar las razones de su entusiasmo por esta obra, en la que Nietzsche finalmente encuentra el anhelado estado de embriaguez, la experiencia de conocimiento vital y la perfección artística.
Citas
Fubini, Enrico. La estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Madrid: Alianza Editorial, 2005
Janz, C.P. Friedrich Nietzsche 3. Los diez años del filósofo errante. Madrid: Alianza universidad, 1985
Kant, Immanuel. Crítica de la facultad de juzgar. Traducción Pablo Oyarzún. Caracas: Monte Ávila Editores, 1992
Mann, Thomas. Schopenhauer, Nietzsche, Freud. Madrid: Alianza Editorial, 2000
Nietzsche, Friedrich. Correspondencia. Vol. I. Trad. Luis Enrique de Santiago. Madrid: Editorial Trotta, 2005
---. Correspondencia. Vol. III. Trad. Andrés Rubio. Madrid: Editorial Trotta, 2009
---. Correspondencia. Vol. IV. Trad. Marco Parmeggiani. Madrid: Editorial Trotta, 2010
---. Correspondencia. Vol. V. Trad. Juan Luis Vermal. Madrid: Editorial Trotta, 2011
---. Correspondencia. Vol. VI. Trad. Joan B. Llinares. Madrid: Editorial Trotta, 2012
---. Fragmentos póstumos. Vol. II Ed. Diego Sánchez Meca. Madrid: Editorial Tecnos, 2008
---. Obras completas. Vol. I. Escritos de juventud. Ed. Diego Sánchez Meca. Madrid: Editorial Tecnos, 2011
---. Obras completas. Vol. IV. Escritos de madurez II. Ed. Diego Sánchez Meca. Madrid: Editorial Tecnos, 2016
Schopenhauer, Arthur. El mundo como voluntad y representación I. Trad. Pilar López. Madrid: Trotta, 2016
Schulkin, Claudio. “Nietzsche compositor”, A Parte Rei: revista de filosofía 19 (2002): 1-10.
Derechos de autor 2022 María José Opazo Marinkovic

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la licencia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
Los autores son libres de realizar otros acuerdos contractuales para la distribución no exclusiva del artículo que publiquen en esta revista (como puede ser incluirlo en una colección institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente la publicación original del trabajo en esta revista.
Se permite y anima a los autores a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en forma de "working paper" o "preprint" de forma previa y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado. (Vea The Effect of Open Access).